La termografía es un estudio complementario de Tamizaje para la detección oportuna de Cáncer de Mama. Debido a su carácter funcional es una técnica innocua que no sustituye a las técnicas convencionales de detección tales como la mastografía y el ultrasonido entre otras, sin embargo en investigaciones recientes a nivel mundial ha demostrado niveles aceptables de exactitud y precisión, con una sensibilidad del 86%, no es un diagnóstico clínico, representa las valoraciones térmicas experimentales de acuerdo a un modelo estadístico referencial de distribución térmica de las glándulas mamarias diseñado en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM.



Termografía
Objetivo general
Programa para la detección oportuna (Tamizaje) de cáncer de Mama por un método innocuo, seguro, sin dolor o contacto.
Objetivo específico
Aplicación de una técnica complementaría de tamizaje. El tamizaje son todos aquellos exámenes que de ser realizados de forma periódica son capaces de detectar un desarrollo de cáncer antes de que la paciente muestre síntomas.
Termografías
Estudios complementarios de Tamizaje para la detección oportuna de Cáncer de Mama
LINEAMIENTOS PARA ATENCIÓN:
- Agendar su cita para la realización del estudio.
- Haber firmado consentimiento informado.
- Acudir en forma física al área de salud del Instituto Municipal de la Mujer de Corregidora, en las condiciones previamente notificadas al agendar su cita.
- Ser mayor de 18 años, presentar documentación oficial, con excepción de las mujeres menores de 18 años, que manifieste factores de riesgo en línea directa, a solicitud de madre o tutora, debiendo presentarse acompañada de esta última.
- Acudir puntualmente a las citas agendadas.
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES:
- Se realiza previamente difusión y cita de inicio.
- Se realiza un estudio termográfico experimental bajo consentimiento informado con un sistema monocular FLIR E95.
- Al ingresar las pacientes al instituto se procede al registro de la usuaria y/o usuario, el personal de primero contacto realiza interrogatorio para concretar Historia Clínica y posteriormente acude al consultorio para toma de Termogramas y Autoexploración Clínica, se solicitan estudios complementarios (AD HOC) y se da cita de seguimiento( 3 MESES, 6 MESES Y 1 AÑO).
- Finalmente se entregan resultados.
¿Tienes duda de este servicio?
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos de manera gratuita.